Diferentes discapacidades tienen origen en 
            la movilidad por enfermedades, accidentes o envejecimiento y 
            producen tipos de discapacidades físicas, psíquicas, intelectuales y 
            sensoriales que generan deficiencias funcionales, limitaciones en la 
            actividad y restricciones en la participación. 
            En un breve listado, se presentan discapacidades de:
            · Las funciones mentales 
            
              - Funciones sensoriales, - Vista y funciones 
              relacionadas, - Audición, - Gustativas, olfativas, táctiles 
              y dolor.  
            · Las funciones de la voz y el 
            habla. · Las funciones de los sistemas 
            cardiovasculares respiratorios e inmunológicos. · Las funciones de los sistemas digestivos y 
            metabólicos. · Las funciones 
            genito-urinarias. · Las funciones 
            neuromúsculo-esqueléticas y las relacionadas con el 
            movimiento. · Las funciones de la piel 
            y estructuras relacionadas. 
            Estas discapacidades afectan: 
            · La visión · La audición · 
            La comunicación · El aprendizaje y 
            aplicación del conocimiento · El 
            desplazamiento del cuerpo · El 
            desplazamiento fuera del hogar · La 
            utilización de brazos y manos · La 
            realización de las actividades domésticas · El cuidado personal · La relación con otras personas · La participación en la vida del hogar, en la 
            Sociedad y en el trabajo
   | 
        
          
             En las discapacidades el aporte de la tecnología puede 
            utilizarse:
            · Para ver: la detención temprana de 
            cataratas, diabetes y glaucoma que evitarían cegueras, compensa 
            discapacidades para tareas visuales, facilita la comunicación a los 
            no videntes. · Para oír: puede 
            detectar problemas para recibir sonidos, como mejorar la capacidad 
            de escuchar el habla. · Para 
            comunicarse: a través de sistemas como el Braille y los 
            sistemas que transforman en voz los textos escritos. · Para desplazarse: levantarse, activarse, 
            moverse dentro del lugar y fuera del mismo para aquellos impedidos 
            motrizmente, y cambiar de movimientos del cuerpo. · Para utilizar brazos y manos: que le permitan 
            superar ciertas deficiencias y manipular utensilios: cubiertos, 
            herramientas y trasladar objetos. · Para 
            cuidar de sí mismos: asearse, vestirse, comer, beber, mejorar 
            dificultades de incontinencia. · Para 
            realizar tareas del hogar: limpieza, mantenimiento, cuidado 
            en general. · Para aprender y desarrollar 
            tareas: recordar información, entender y efectuar tareas para 
            relacionarse con otras personas y tareas de recreación. 
             En resumen, debido a la diversidad y complejidad de los temas y 
            problemas de la discapacidad, también el enfoque y las posibles 
            soluciones que pueden aportar la tecnología deben establecerse desde 
            el manejo de lo diverso, lo complejo y sistémico. Para realizar una 
            acción concreta y eficaz, capaz de dar apoyo a la innovación, la 
            inversión y la producción, es necesario focalizar en aquellos 
            proyectos de alcance social y viabilidad. 
            Se trata de indagar e identificar las necesidades y problemáticas 
            específicas en los diversos ámbitos sociales: hospitales, institutos 
            y centros de rehabilitación, hogares de ancianos, programas 
            estatales de atención domiciliaria y muestras de casos particulares. 
            Por otro lado, es imprescindible la consulta a instituciones de 
            investigación, desarrollo, y sus respectivos profesionales, 
            investigadores y especialistas en cada tema, y el estado del arte 
            respecto de las asistencias existentes y disponibles en el mercado 
            nacional e internacional. Finalmente hay que destacar la importancia 
            del seguimiento y cumplimiento de uso y utilidad de los dispositivos 
            que la tecnología puede generar.  
            Los temas que han sido abordados por la tecnología y que pueden 
            perfeccionarse y abaratarse, son tan diversos y simples como 
            calzados de zapatos, de medias, cubiertas y utensilios adaptables, 
            elementos de seguridad y adaptación para baños y abrochador de 
            botones, amplificadores de sonido, andadores, muletas y sillas de 
            ruedas que podrían permitir diferentes posiciones o motorizarse. 
            Elementos preventivos o detectores como audiómetros, oftalmoscopios, 
            tonómetros, sistemas para la detección precoz de arteropatías. 
            Levantadores de pacientes, transferencias de pacientes, camas 
            adaptables. Prótesis y órtesis para tobillos, rodillas, caderas, 
            miembros superiores e inferiores, prótesis dentales. Equipos y 
            dispositivos para teclado, mouse y para facilitar el uso de 
            computadoras e impresoras. Dispositivos y equipos hospitalarios, 
            instrumentos de cirugía, endoscopios, instrumentos de 
            control.
   |