|
Escenario
Hace poco tiempo, una
de las preguntas más angustiantes era “¿Que Mundo le dejaremos a
nuestros hijos?”, hoy es “¿Le dejaremos un Mundo?”
Los más diversos
relatorios científicos señalan claramente, que si no cambiamos
rápidamente nuestros hábitos de comportamiento y consumo, la existencia
del Ser Humano y gran parte de la Vida en la Tierra terminará en los
próximos 50 años.
Hoy ya muere un niño a
cada 19 segundos por falta de de agua limpia y servicios sanitarios.
Podemos decir que esta
información es de público conocimiento. Que existen varias herramientas
usadas para generar cambios por los gobiernos, las ONGs, la academia y
las empresas. Algunas de ellas son los Objetivos del Milenio, la
Responsabilidad Social Empresaria, el Pacto Global, el Desarrollo
Sostenible, entre otras. Pero, en los propios sitios oficiales de estos
programas se reconoce que se esta avanzando demasiado lentamente, y que
tal vez no consigan alcanzar sus objetivos en tiempo y forma.
La continuación de
algunas actividades destructivas son justificadas frecuentemente en
algunos círculos, porque “a la gente no le importa” o para no crear
medidas impopulares.
Oportunidad
Lo que no se compra,
no se fabrica. Lo que no se acepta, cambia.
Los ciudadanos tenemos
la capacidad de orientar a los productores y administradores para que
implementen los cambios necesarios y tecnológicamente posibles.
Para ello, necesitamos
informaciones completas, claras, actualizadas y constantes sobre los
desafíos actuales, las herramientas disponibles y los objetivos
alcanzables.
Herramienta
Por los Nietos es una
herramienta de comunicación e interacción de gran escala, para acelerar
la transición hacia el Desarrollo Sostenible.
Esta dirigido a y por
las personas, con el apoyo y participación de los tres sectores.
Es un espacio abierto
de interacción, un amplio canal de exposición y mapeamento de las
necesidades locales, intercambio de experiencias y aprendizaje conjunto.
Comenzará en la
internet por su libertad de acción, agilidad, bajos costos y la
necesidad de una fuente específica de información pública y
articulación. Lo ideal será que influencie todos los medios, creando una
cultura y no solo cree programas específicos y propios.
Capacidades
Somos una empresa
sostenible de comunicación enfocada en el sector de acciones, servicios
y productos dirigidos a desarrollar la Calidad de Vida de Todas las
Personas. Algunos de nuestros pilares son la Carta de la Tierra, el
Decenio de la Década de la Cultura de Paz, los Objetivos del Milenio y
el Pacto Global.
Tenemos más de 25 años
de experiencia internacional en comunicación y publicidad. Por ejemplo,
participamos en el desarrollo e implementación de las herramientas de
divulgación para la creación de la internet. Posteriormente, creamos
algunos proyectos interactivos innovadores que generaron más de 700
reportajes en más de 30 países.
Cris Posada, 54 años.
Madre de Diego y Marcelo. Fotógrafa. Inició su actividad social en su
infancia acompañando sus padres. Visitó más de 30 países. Algunos de sus
familiares son Hernandarias de Saavedra, Cornelio Saavedra y Eva Duarte
de Perón.
Jorge Carcavallo, 50
años. Padre de Juan, Virginia y Peter. Inició su actividad social en
1973. Creador y realizador de proyectos innovadores de comunicación que
resultaron en más de 700 reportajes en más de 30 países. Visitó 8
países. Algunos de sus familiares son Anibal Troilo Pichuco y Pascual
Carcavallo.
|